Para una ciudad joven como Temuco el centenario de sus instituciones marca el reflejo del crecimiento de su capital, así como un punto de inflexión para dar cuenta que diferentes generaciones han dado vida y hecho comunidad en lugares simbólicos.
Por ello, los 100 años del origen y creación de la Parroquia Perpetuo Socorro, fundada un 5 de marzo de 1924, es celebrada por las y los temuquenses, al convertirse en un ícono y símbolo del Barrio Estación, con su torre campanario de 25 metros de altura, que ha cobijado en su interior sacramentos como misas, bautizos, casamientos, así como momentos de respeto con mandas o defunciones, dando cuenta del ciclo de la vida de quienes profesan la religión católica.
A forma de homenajear su centenario, la Universidad Católica de Temuco, a través de su Dirección de Extensión Académica y Cultural, organizó un concierto al interior de la parroquia, enmarcado en las actividades de Semana Santa. Carlos Lloró, director de Extensión UCT, fue el encargado de presentar cada una de las piezas seleccionadas. Bajo un hermético silencio, el público presente dio inicio a la velada con el “Divertimento en re mayor, KV 136”, obra creada por Wolfgang Amadeus Mozart, el compositor austriaco e ícono de la música clásica.
La obra, compuesta en 1772 cuando tenía 16 años, fue interpretada por un selecto grupo de la Orquesta Filarmónica de nuestra casa de estudios. Ernesto Niño (violín), Jorge Espinoza (violín), Yelitza Girot (viola) y Germán Vega (Chelo) lograron transmitir la esencia de la pieza, definida por Lloró así: “Esta hermosa obra maestra está llena de frescura juvenil y profundidad emocional. Imaginen la creación de un adolescente en una época donde no había celular, pero no bastaba con eso para componer obras maestras”.
Puedes revisar la nota completa en : Noticia UCT Concierto
Puedes revisar las fotos de la ocasión haciendo click en el siguiente link: Fotos Concierto